Nombre: Marta Santos Marinas
Nombre: Marta Santos Marinas
DUE (Diplomada universitaria en enfermería)
Atención especializada en enfermos de Alzheimer
Voluntaria en Cruz Roja
Formadora en primeros auxilios y DESA (Desfibrilador automático)
Enfermera titular dela Residencia Santa Teresita
Las úlceras son una lesión que aparece en la piel debido a una presión prolongada sobre un plano duro. Afectan a los más frágiles, cualquiera puede desarrollarlas, pero los que más las sufren son ancianos, enfermos crónicos y aquellos que pasan largo tiempo encamados por problemas de salud. Estas hacen que disminuya su calidad de vida, que ya se veía disminuida por la edad y/o por su enfermedad de base, y en muchas ocasiones causan la muerte. Pero en casi el 100% de los casos el problema es prevenible y tratable.
El tratamiento más efectivo de las úlceras es su prevención, para ello se debe:
1) Mantener un buen estado nutritivo, de hidratación, de estimulación sensorial y comunicación.
2) Tener una adecuada higiene y limpieza de la piel. No debe ser agresivo, se debe ser cuidadoso tanto en el lavado como en el secado, prestando especial atención a los pliegues.
Habría que buscar y, en su caso, comunicar, la existencia de enrojecimientos o ampollas.
3) Adoptar posturas adecuadas, uso de dispositivos que amortiguan la presión y cambios de postura según un ritmo horario establecido.
Siempre que la persona pueda, se le debe estimular a que cambie de postura, aunque sea mínimamente.
A partir de este tratamiento preventivo se pasaría al tratamiento médico en el que la enfermera ejerce un papel importante, decide qué usar en cada situación y escoger lo mejor para tratar las úlceras, puesto que es su responsabilidad y es posiblemente la actividad que más atención y tiempo ocupa en su profesión.
-------------------------------------------------------------------------------
¿Quién es el autor de este artículo?
DUE (Diplomada universitaria en enfermería)
Atención especializada en enfermos de Alzheimer
Voluntaria en Cruz Roja
Formadora en primeros auxilios y DESA (Desfibrilador automático)
Enfermera titular de
No hay comentarios:
Publicar un comentario